Indemnización por despido: ¿Qué pasa si el salario ha sido inferior al pactado?

En el ámbito laboral, el salario es un elemento fundamental que define la relación entre empresa y trabajador. Sin embargo, pueden surgir situaciones en las que la empresa paga un salario inferior al pactado en el contrato o al establecido en el convenio colectivo. Esta situación, además de ser ilegal, puede tener importantes repercusiones en el cálculo de la indemnización por despido.

Cálculo de la indemnización por despido

La indemnización por despido se calcula en base al salario diario del trabajador. Este se determina tomando la retribución fija bruta del último mes (con prorrata de pagas extras), multiplicándola por 12 para obtener la retribución bruta anual, sumando las retribuciones variables de los últimos 12 meses y dividiendo el total entre 365 días.

Salario inferior al pactado: ¿Qué hacer?

El Tribunal Supremo ha establecido que, en caso de que la empresa haya pagado un salario inferior al que realmente le correspondía al trabajador, el salario que se debe utilizar para calcular la indemnización por despido no es el que percibía el empleado en el momento del despido, sino el que realmente tenía derecho a percibir.

Sentencias

  • Sentencia del Tribunal Supremo de 23 de junio de 2020: «El salario que se ha de tomar como base para el cálculo de la indemnización por despido, en caso de que el trabajador haya venido percibiendo uno inferior al pactado en el contrato o al establecido en el convenio colectivo de aplicación, no es el que efectivamente ha percibido, sino el que realmente tenía derecho a percibir».
  • Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña de 14 de diciembre de 2023: «El salario a considerar para el cálculo de la indemnización por despido es el acordado en el contrato de trabajo, y no el efectivamente percibido por el trabajador (por ser inferior a aquél al que se tenía derecho)».

Consecuencias de pagar un salario inferior

Además de afectar al cálculo de la indemnización por despido, pagar un salario inferior al pactado puede tener otras consecuencias para la empresa:

  • Infracción administrativa grave: Puede ser sancionada con una multa de hasta 7.500 euros.
  • Liquidación de cuotas a la Seguridad Social: La Inspección de Trabajo puede requerir a la empresa que ingrese las cuotas a la Seguridad Social correspondientes a las diferencias salariales de hasta los últimos cuatro años, con un recargo del 20%.
  • Reclamación de las diferencias salariales: El trabajador puede reclamar las diferencias salariales no percibidas, con un límite de prescripción de un año y un interés por mora del 10%.

Recomendaciones

En caso de dudas sobre el salario, el despido o el cálculo de la indemnización, es fundamental contar con el asesoramiento de un experto en derecho laboral.

En Robles Leal – Asesoramiento Laboral podemos ayudarte a:

  • Reclamar las diferencias salariales que te corresponden.
  • Impugnar el despido si consideras que es improcedente.
  • Calcular la indemnización por despido que te corresponde.
  • Defender tus derechos en cualquier procedimiento judicial.

No dudes en contactarnos para obtener asesoramiento legal personalizado.

¡Contáctanos!

El equipo de Robles Leal – Asesoramiento Laboral.

Compartir Noticia