El Pleno de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia histórica que establece la imprescriptibilidad del derecho al complemento de maternidad para los hombres. Esta decisión representa un paso crucial en la lucha por la igualdad de trato entre hombres y mujeres en materia de seguridad social.
Hasta la fecha, el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) denegaba el complemento de maternidad a los hombres pensionistas, alegando la prescripción del derecho. Sin embargo, el Tribunal Supremo ha determinado que esta práctica discriminatoria es contraria al derecho europeo y a la propia normativa española.
La sentencia se basa en los siguientes argumentos:
- Interpretación del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE): El TJUE ha establecido que la Directiva 79/7/CEE del Consejo, de 19 de diciembre de 1978, exige la igualdad de trato entre hombres y mujeres en materia de seguridad social.
- Falta de conocimiento del derecho: Los hombres no tenían conocimiento pleno del derecho al complemento de maternidad hasta la sentencia del TJUE de 12 de diciembre de 2019, ya que hasta entonces la normativa española solo lo contemplaba para mujeres.
- Carácter accesorio del complemento: El complemento de maternidad no constituye una nueva prestación, sino un complemento a la pensión de jubilación, incapacidad o viudedad. Por lo tanto, la solicitud del complemento está unida a la acción de solicitar la pensión principal.
En consecuencia, la sentencia del Tribunal Supremo abre la puerta a que miles de hombres pensionistas puedan reclamar el complemento de maternidad con efectos retroactivos desde la fecha de reconocimiento de su pensión.
Robles Leal – Asesoramiento Laboral, como despacho especializado en derecho laboral y de la Seguridad Social, pone a su disposición un equipo de expertos para ayudarle a:
- Estudiar su caso sin compromiso para determinar si tiene derecho al complemento de maternidad.
- Reclamar el complemento de maternidad ante la Seguridad Social.
- Defender sus intereses en caso de que sea necesario recurrir a la vía judicial.
No dude en contactarnos para obtener más información o asesoramiento sobre su caso.